Materiales educativos del conocimiento oceanográfico de Cuentos de la marea

Explorando los misterios del océano es un plan de estudios que facilita la enseñanza de los siete Principios del conocimiento oceanográfico y sigue los Estándares de Ciencias de la Próxima Generación (NGSS), Estándares Comunes de Educación (Common Core) y de Cultura climática. Las lecciones están diseñadas para estudiantes de sexto a octavo grado, y se pueden adaptar para estudiantes de cuarto grado o aquellos que cursan el último año de la secundaria.


Principio esencial del conocimiento oceanográfico 5: El océano sustenta una gran diversidad de vida y de ecosistemas.

En la lección de Cuentos de la marea: monitoreo de la vida marina, los estudiantes aprenderán las técnicas que utilizan los científicos para medir la abundancia de especies en zonas rocosas intermareales y submareales en santuarios marinos nacionales en Estados Unidos. Examinarán fotos que se tomaron en los dos hábitats e identificarán las especies, evaluarán la abundancia de organismos y compararán las profundidades (zonas) en las que se tomaron las fotos. Luego estudiarán las condiciones ambientales que influyen en la presencia y abundancia de las especies y por qué es importante monitorear estos hábitats sensibles.


Plan de clase

Los estudiantes podrán:

  • Identificar visualmente organismos intermareales rocosos (principalmente moluscos y algas) y organismos submareales (principalmente corales y esponjas).
  • Practicar métodos de recopilación de datos y completar las hojas de datos utilizando cuadrantes fotográficos de organismos en zonas rocosas intermareales y submarinas.
  • Argumentar a partir de pruebas y reflexionar sobre los factores medioambientales que influyen en la presencia y abundancia de especies en distintas zonas costeras.

Plan de clase

Profundiza en algunas zonas intermareales rocosas y en las especies comunes que se encuentran en estas pozas de marea.

Presentación de Cuentos de la marea

Aprende a identificar las especies que se encuentran en la zona intermareal rocosa de los santuarios marinos nacionales de la costa oeste de Estados Unidos.

Tarjetas de identificación - Zona intermareal rocosa

¿Qué pueden decirnos las observaciones de la vida marina a lo largo del tiempo? ¡Primero practiquemos con los cuadrantes de fotos!

Hoja de datos del hábitat intermareal rocoso

Explora los cuadrantes fotográficos de la zona intermareal rocosa en el Santuario Marino Nacional Gran Farallones.

Foto de cuadrante rocoso intermareal

Descarga las respuestas para comprobar el trabajo de tus estudiantes.

Respuestas de la zona de hábitat intermareal rocoso

Explora las coloridas especies submareales que se encuentran en los santuarios marinos nacionales.

Tarjetas de identificación de las zonas submareales

¿Qué pueden decirnos las observaciones de la vida marina a lo largo del tiempo? Mira con atención, ¡pueden ser difíciles de ver!

Hoja de datos del hábitat submareal rocoso

Descubre especies únicas en el hábitat submareal.

Foto de cuadrantes submareales

Descarga las respuestas para comprobar el trabajo de tus estudiantes.

Respuestas de Hábitat submareal