Materiales educativos del conocimiento oceanográfico de El Niño y cómo los cambios en la temperatura afectan al océano

Explorando los misterios del océano es un plan de estudios que facilita la enseñanza de los siete Principios del conocimiento oceanográfico y sigue los Estándares de Ciencias de la Próxima Generación (NGSS), Estándares Comunes de Educación (Common Core) y de Cultura climática. Las lecciones están diseñadas para estudiantes de sexto a octavo grado, y se pueden adaptar para estudiantes de cuarto grado o aquellos que cursan el último año de la secundaria.


Principio esencial del conocimiento oceanográfico 3: El océano ejerce una gran influencia sobre las condiciones meteorológicas y las climáticas.

En El Niño y cómo los cambios en la temperatura afectan al océano, los estudiantes explorarán visualmente los datos de temperatura del océano con el NOAA View Global Data Explorer. Abordarán los impactos de las condiciones cambiantes del océano en los santuarios marinos y la vida silvestre, así como los impactos globales de El Niño y La Niña y otros cambios que afectan tanto al océano como a los sistemas climáticos y seres vivos de la Tierra que dependen del océano.

Plan de clase

Los estudiantes podrán:

  • Utilizar un sistema de información geográfica (SIG) para recopilar datos históricos sobre santuarios y monumentos marinos nacionales en Estados Unidos.
  • Argumentar, a partir de pruebas, sobre cómo los cambios en la temperatura de la superficie del mar, la surgencia y las poblaciones de fitoplancton podrían afectar a los santuarios marinos, la fauna y los sistemas de la Tierra.
  • Explicar cómo el océano modera el clima y permite que la vida en la Tierra sea habitable.

Plan de Clase

En el siglo XVII, los pescadores de Sudamérica notaron por primera vez periodos de agua inusualmente cálida en la cuenca del Pacífico. Utilizarás NOAA View Global Data Explorer para investigar El Niño.

Hoja de trabajo sobre El Niño de Navidad