Materiales educativos del conocimiento oceanográfico de los Santuarios de comunidades de coral de aguas profundas

Explorando los misterios del océano es un plan de estudios que facilita la enseñanza de los siete Principios del conocimiento oceanográfico y sigue los Estándares de Ciencias de la Próxima Generación (NGSS), Estándares Comunes de Educación (Common Core) y de Cultura climática. Las lecciones están diseñadas para estudiantes de sexto a octavo grado, y se pueden adaptar para estudiantes de cuarto grado o aquellos que cursan el último año de la secundaria.


Principio esencial del conocimiento oceanográfico 5: El océano sustenta una gran diversidad de vida y de ecosistemas.

La lección santuarios de comunidades de coral de aguas profundas se centra en las especies que se encuentran en las comunidades de coral de aguas profundas y en los factores medioambientales que influyen en su presencia y abundancia. Los estudiantes verán videos de transectos científicos reales realizados con vehículos operados a distancia (remotely operated vehicles, ROV) y anotarán datos sobre la presencia de especies concretas.


Plan de clase

Los estudiantes podrán:

  • Describir los componentes físicos y biológicos de las profundidades marinas.
  • Analizar los datos para sacar conclusiones sobre la diversidad y abundancia de especies en diferentes hábitats.
  • Explicar cómo los científicos analizan los datos con videos grabados.
  • Explicar la importancia de caracterizar los hábitats y poder describir los distintos tipos de hábitats que se encuentran en las comunidades coralinas de aguas profundas.
  • Argumentar a base de pruebas cómo un cambio en las comunidades de los fondos marinos podría afectar a los ecosistemas de los fondos marinos.

Preview of Deep-Sea Coral Communities Lesson Plan

Descubre las comunidades corales de aguas profundas y las especies que las consideran su hogar.

Presentación de Santuarios de comunidades de coral de aguas profundas

Sigue un transecto con un vehículo teledirigido o ROV, identifica las especies que observas y completa la hoja de datos.

Hoja de datos de los Santuarios de corales de aguas profundas

Aprende a identificar los corales de aguas profundas, por ejemplo los corales blandos como los abanicos de mar y el coral chicle, así como las esponjas de aguas profundas y los invertebrados.

Guía de identificación de Especies de coral de aguas profundas